29 jul 2009

AJO COLORAO


INGREDIENTES:
2 o 3 patatas medianas, 1 pimiento seco, 2 dientes de ajo, sal, 1 cebolla, 1/2 cucharadita de comino, aceite de oliva.

ELABORACIÓN:
Se ponen el pimiento seco en agua templada, durante 1/2, para que se ablande. Transcurrido ese tiempo se raspa la pulpa con un cuchillo y la pasta obtenida, se reserva. Se pelan las patatas y se cortan por la mitad. Se pelan los ajos dejándolos enteros y las cebollas se pelan y se parte en 4 también.
Se ponen a hervir las patatas, cebollas y ajos, en la GM menú GUISO. Cuando esté poner en una batidora, la pasta de los pimientos, las cebollas, las patatas y los ajos y se hace un puré fino. Se le añade el comino.
Se le va añadiendo caldo de hervir las patatas, hasta conseguir la textura deseada. Añadimos aceite para ligar la crema.
Se sirve bien frío.

6 jul 2009

SOLOMILLO CHATEAUBRIAND



INGREDIENTES:

2 filetes de solomillo de vaca, 1/2 cebolla picada fina, 3 cucharadas de mantequilla, 1 hoja de laurel, pimienta en grano, recortes de champiñones lavados, 2 dl de caldo de carne, 2 cucharadas de harina, estragón picado, perejil picado.


ELABORACIÓN:

Untar el solomillo con aceite y salpimentar, hacer en sarten o a horno medio. Mientras hacer la salsa.

Con una cucharada de mantequilla fondear la cebolla, la hoja de laurel y los recortes de champiñones. Añadir la pimienta en grano, espolvorear con la harina y añadir el caldo de carne. Reducir a la mitad y pasar por un colador. Añadir la mantequilla restante, el perejil y el estragón picado.

La guarnición de este plato pueden ser patatas fritas, o zanahorias y guisantes salteados con mantequilla

GAZPACHO DE CEREZAS



INGREDIENTES:
250 gr de cerezas deshuesadas, 1 tomate rojo, 1/2 pimiento verde italiano, 1 trozo de pimiento morrón, 1/2 corazón de cebolla, 1 diente de ajo, 1 rebanada de pan, vinagre, aceite de oliva, sal, (anchoas del cantábrico y queso feta opcional)

ELABORACIÓN:

Se pelan los tomates y se trocean junto con los pimientos, el ajo y la cebolla. Se pone la rebanada de pan en remojo con agua, sal y un poquito de aceite.
En la batidora se ponen los ingredientes troceados, junto con las cerezas y el pan y se tritura bien. Se le añade vinagre y sal al gusto y se empieza a emulsionar añadiendo el aceite de oliva poco a poco.
Cuando creamos que está en el punto adecuado se le añade agua para dejarlo con la densidad deseada. Se pasa un par de veces por el chino para dejarlo bien fino y se deja que se enfríe en la nevera.

A la hora de servirlo lo he acompañado de unas brochetillas de queso feta y anchoas, o pepino picado si no se quiere tan sabroso.

Imprimir

20 jun 2009

CREMA FRIA DE PEPINO


INGREDIENTES:

3 o 4 pepinos medianos, 1 yogur natural (en este caso es de soja), cebollino (ciboulet) picado, un diente de ajo pequeño, varias hojitas de hierbabuena, el zumo de un limón, 3 cdas. de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

ELABORACIÓN:

Pelar los pepinos, cortar por la mitad y con la ayuda de una cuchara se retiran las semillas. Se coloca en un bol cortado en cubos y se cubre con agua helada y un chorrito de vinagre blanco por una media hora.

Se escurre el pepino y se le añade el aceite de oliva, el cebollín picado, el diente de ajo triturado, las hojas de hierbabuena picadas y el zumo de limón. Se añade sal y pimienta al gusto.

Por último se agrega el yogur y se licuan todos los ingredientes, si es necesario y se quiere suavizar la consistencia se puede agregar un poco de agua fría.

Se coloca en la nevera por un par de horas y se sirve bien fría. Se le pueden añadir al momento de servir trocitos de tomate picado o una ramita de hierbabuena.

13 jun 2009

JAMONCITO DE COCHINILLO



INGREDIENTES:

Cochinillo, agua, sal, manteca de cerdo y una hoja de laurel.

ELABORACIÓN:

Poner sal al jamoncito por todos lados. En el horno previamente caliente (200 º+/-) poner una bandejita con agua y laurel y encima de la rejilla el cochinillo con la piel hacia abajo. Dorar el cochinillo, pasados 20 minutos añadir un poco de manteca de cerdo y dejar dorar otros 20 minutos. Pasado este tiempo dar la vuelta y dorar por el lado de la piel 25 minutos +/-. Añadir manteca de cerdo (con una brochita por encima) y seguir dorando unos 20 minutos mas. Pasado este tiempo, comprobar la cocción, si le falta tiempo de hacerse, tapar para que no se queme y añadir mas tiempo (todo depende del horno).
Acompañar de patatas panadera o ensalada

RAGÚ DE POLLO CON HOJALDRE



INGREDIENTES:

2 pechugas de pollo o contramuslos deshuesados y en trocitos, 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, 100 grs de champiñon, 1 pimimiento verde, aceite, 1 vasito de vino blanco, sal y pimienta y 1 masa de hojaldre.


ELABORACIÓN:

Picar y pochar la cebolla, el pimento y el ajo. Añadir los champis troceados. En una sarten aparte dorar el pollo, cuando esté añadir a las verduras, rehogar y añadir el vino, rectificar de sal y pimienta. En este caso esta hecho en la GM

Poner en boles que puedan ir al horno el ragú de pollo y tapar con masa de hojaldre. Introducir en el horno, 180º-20 minutos aprox. (hasta que veamos que el hojaldre a subido).

Este plato que tambien estupendo con pavo.

SALPICÓN DE CHIPIRONES Y PASTA NEGRA



INGREDIENTES:
50 grs de espaguetis negros, 250 grs de chipirones, 1/2 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo, 1/2 cebolla, aceite y vinagre, sal y eneldo. Agua para cocer la pasta.


ELABORACIÓN:
Poner a hervir el agua y cocer la pasta. En este caso esta cocida en la GM
Limpiar y cortar los chipirones, picar los pimientos y la cebolla y hacer una vinagreta con ellos, añadir sal y un poco de eneldo.

Saltear los chipirones en la plancha y añadir a la vinagreta, enfriar.

Una vez cocida la pasta, enfriar y añadir el líquido de la vinagreta. Poner en una fuente, la pasta primero y el salpicón por encima.

Esta puede ser una receta de aprovechamiento de las patas de los chipirones o calamares, al saltearlos quedan como pulpitos.

TARTA DE CEREZAS


INGREDIENTES:

1 masa de hojaldre, 400 grs de cerezas sin hueso, 3 huevos, 2 dl de nata, 100 grs de azúcar, canela en polvo.

ELABORACIÓN:

Poner el hojaldre en un molde, poner las cerezas en el hojaldre con el corte hacia abajo, batir los huevos, la nata y el azúcar hasta que quede una crema espesita y echar sobre las cerezas. Añadir un poco de canela por encima y poner al horno 180º, 25 minutos aprox. (depende del horno).
Acompañar con nata batida.

12 jun 2009

RAPE A LA CATALANA


INGREDIENTES:

1 rape en rodajas, 1 vaso de caldo de pescado, 1 cebolla, 1 hoja de laurel, aceite, azafran, salsa de tomate (2 cucharadas), guisantes (1 lata pequeña), almendras (6 u 8 unidades), 2 dientes de ajo y sal

ELABORACIÓN:

Pochar la cebolla picada, añadir la salsa de tomate y el caldo, añadir el laurel. Majar en un mortero las almendras peladas, los ajos, sal al gusto y unas ramitas de azafran. Poner el rape con los guisantes en el recipiente de la cebolla y añadir el majado. Rectificar de sal y dejar cocer hasta que el rape esté hecho y servir.

Imprimir

24 may 2009

MOYSAKA (PASTEL DE BERENJENAS Y CARNE)


INGREDIENTES:

1/2 kilo de carne picada (la receta original lleva cordero, pero se puede hacer con cualquier carne), 1/2 cebolla, 2/3 patatas medianas, 2 berenjenas medianas, un brick de tomate frito, perejil, orégano, sal y pimienta negra, queso feta o kefalotiry rallado (o queso manchego semicurado)
Salsa Bechamel

ELABORACIÓN:

Cortar las berenjenas en lonchas de 1/2 cm de grosor. Freir las patatas hasta que estén doradas (sin quemarlas). En el mismo aceite, freir las berenjenas hasta que queden suaves. Es muy importante no freirlas demasiado. Escurrir el aceite y reservar.

Pochar la cebolla cortada en juliana, añadir toda la carne. Mezclar bien y volver a poner a fuego medio. Añadir sal, pimienta, orégano y un brick pequeño de tomate frito. Dejar cocer 5 minutos, probar y corregir. Dejar otros 5 miuntos a fuego lento. Apartar del fuego y añadir el perejil. Remover y reservar

Preparar la bechamel.
Montar la moysaka en una fuente de horno: una capa de patatas, una capa de berenjenas, la carne, otra capa de patatas, otra capa de berenjenas, el queso rallado y, por último, la bechamel.

Introducir en el horno precalentado a 200° C hasta que la bechamel se dore un poco (10 minutos). Dejar atemperar y servir.


ACOMPAÑADO DE UNA ENSALADA SE PUEDE TOMAR COMO PLATO ÚNICO